Aquí encontrarás una recopilación de las mejores frases de Lev S. Vygotsky o Lev Vigotsky. Frases cortas, frases célebres, citas, fragmentos de libros, mensajes y pensamientos de Lev S. Vygotsky.
Compartimos con vosotros estas citas textuales de vigotsky sobre el aprendizaje de quien es una de las figuras más importantes de la psicología de la educación y el desarrollo.
Lev Semiónovich Vygotsky (1896-1934), fue un psicólogo ruso de origen judío y uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la Psicología histórico-cultural y claro precursor de la Neuropsicología soviética.
Su obra fue descubierta y divulgada por los medios académicos del mundo occidental en la década de 1960. Disfruta con esta pequeña recopilación de las mejores frases de Vygotsky.
- A través de otros llegamos a ser nosotros mimos.
- Cuando no se comprende correctamente la naturaleza psicológica, no se pueden clarificar de ninguna manera las relaciones del pensamiento con la palabra en toda su complejidad real.
- La cosa más admirable es que la conciencia del lenguaje y la experiencia social surgen contemporáneamente y de manera absolutamente paralela.
- El discurso y la acción son parte de la misma función psicológica compleja, que va dirigida hacia la solución del problema en cuestión.
- Una necesidad solo puede ser realmente satisfecha a través de una determinada adaptación a la realidad.
- La verdadera dirección del desarrollo del pensamiento no es de lo individual a lo social, sino de lo social a lo individual.
- La conducta realizada es una parte insignificante de la conducta posible. El hombre, a cada momento, está lleno de posibilidades irrealizadas.
- El conocimiento que no proviene de la experiencia no es realmente un saber.
- Una palabra desprovista de pensamiento es una cosa muerta, y un pensamiento que se pone en palabras no es más que una sombra.
- Lo que un niño puede hacer hoy con ayuda, será capaz de hacerlo por sí mismo mañana.
- Las personas con pasiones intensas, que logran grandes hazañas, que poseen sentimientos fuertes, mentes geniales y una personalidad fuerte, rara vez surgen de los niños y niñas buenos.
- Si damos a los estudiantes la posibilidad en hablar con los demás, les damos marcos para pensar por sí mismos.
- De los problemas nacen las teorías.
- El problema de la naturaleza psicológica de la conciencia se elude constante e intencionadamente en nuestra psicología. Todo el mundo procura no verlo, como si para la nueva psicología no existiese.
- El maestro debe adoptar el papel de facilitador, no proveedor de contenido.
- Para comprender el lenguaje de los otros no es suficiente comprender las palabras; es necesario entender su pensamiento.
- Un pensamiento puede compararse con una nube que arroja una lluvia de palabras.
- El aprendizaje humano presupone una naturaleza social específica y un proceso mediante el cual los niños acceden a la vida intelectual de aquellos que les rodean.
- La psicología moderna -en general- y la infantil -en particular- revelan una propensión a combinar los problemas psicológicos y los filosóficos.
- El aprendizaje es más que la adquisición de la capacidad de pensar; es la adquisición de numerosas habilidades para pensar en una gran variedad de cosas.
- Ignorando el problema de la conciencia, la psicología se cierra ella misma el acceso al estudio de los problemas complejos del comportamiento humano. Se ve obligada a limitarse a sólo clarificar los vínculos más elementales del ser vivo con el mundo.
- La experiencia nos enseña que el pensamiento no se expresa con palabras, sino que más bien se da cuenta de sí mismo a través de ellas.
- La psicología cae en un callejón sin salida cuando analiza el pensamiento verbal en sus componentes, pensamiento y palabra, y los estudia aislados.
- El cerebro no solo es un órgano capaz de conservar o reproducir nuestras pasadas experiencias, sino que también es un órgano combinador, creador, capaz de reelaborar y crear con elementos de experiencias pasadas nuevas normas y planteamientos.
- El defecto por sí solo no decide el destino de la personalidad, sino las consecuencias sociales y su realización sociopsicológica.
- Desde la perspectiva del futuro es la pedagogía un manantial inmenso de posibilidades en la formación del hombre y su futuro.
- La cultura está adaptada al hombre típico, normal, a su constitución, el desarrollo atípico condicionado por el defecto no puede arraigarse en la cultura de un modo diferente e indirecto como tiene lugar en el niño normal.
- El aprendizaje es como una torre, hay que ir construyéndolo paso a paso.